Valoración personal: ★★★☆☆
Nº de paginas: 752
Editorial: Grijalbo
Lengua: Español
Precio: 23€ (aprox.)
Gitana,
Sevilla, contrabandistas, afrancesados, frailes,
Triana, asesinos, negros, proxenetas,
vino, amor, cárcel, Cuba, mesones,
sierras, violaciones, Cádiz, orishas,
tabaco, familia, barcos, Málaga,
hambruna, honor, alegría.
Mediados
del Siglo de las Luces, una negra procedente de Cuba llega al puerto
de Cádiz liberada de toda esclavitud tras la muerte de su amo a bordo
del barco que les lleva hasta España. Otro país, otra ciudad, los
mismos ojos... Tras deambular por la ciudad, remonta en barco el
Guadalquivir hasta llegar a Sevilla, ciudad que monopoliza la fabricación nacional de Tabaco y Moneda, pero, los ciudadanos no le
dan la mejor de las bienvenidas, siendo forzada a la prostitución a
la hambruna, al deseo de morir..., de Siglo de las Luces nada, para
ella se iban apagando. Deseaba que los orishas le dieran paz y
descanso hasta que en su camino una niña gitana, Milagros Carmona ,
le introduce en la gitanería de Triana. Uña y carne, la niña le
enseña los valores de la raza gitana, honor, lealtad, tradición
fidelidad, rebeldía .., amor, que le procesa a Pedro García gitano
de familia enemistada con la familia de su madre Ana Vega, amor
imposible entre ambos chiquillos, o no.
Ambas
mujeres separan sus caminos. Sierras, caminos y mesones son
recorridos por ambas hasta que sus caminos se volvieron a cruzar en
la capital del Reino, Madrid, lugar de galanes afrancesados, teatros, palacios y cárceles y de miseria, penuria y
mezquindad.
Una
casta de frailes mas centrados en sus negocios y en el pecado de
la carne que en Dios, contrabandistas de tabaco y vino que actuaban
desde Portugal y Gibraltar hacia España, proxenetas que mercadeaban
con las violaciones hacia mujeres tratadas como bestias sumisas por
dinero, asesinos sin piedad que les importaba poco la edad de su
victima acompañan en este libro a Milagros, a la negra y a su
familia por callejuelas y caminos.
En mi
opinión, el libro es algo lento en sus primeros compases (si no te
consigues enganchar bien a las diferentes historias paralelas), he
echado de menos varios planos de la época. Madrid, Triana y Sevilla
son los lugares donde transcurre casi todo el libro. Habla de manera
muy precisa sobre la sociedad de la época, las condiciones de la
gitanería, de los ciudadanos libres y esclavos, de la aristocracia y
de los gustos. Tremendamente dura sobre las condiciones de
insalubridad en casas, calles y cárceles, del racismo por miedo al
desconocimiento de los dirigentes de aquel siglo XVIII hacia los
gitanos, estigma que acompañan a la familia Vega por toda España.
Y me pregunto yo...
- ¿te recomiendo este libro? Si, con un apunte, busca o pídeme mapas de las zonas de Triana, Madrid, Cádiz y Sevilla de mediados del siglo XVIII.
- ¿me ha gustado el libro en general? Si, por que trata temas, para mi, interesantes y transcurre por lugares que conozco.
- ¿me ha resultado fácil la lectura? He usado un eBook, así que si.
- ¿conocía todas las palabras del libro? No, gracias a que mi libro electrónico tiene diccionario, porque habían muchas palabras que desconocía y que he necesitado la ayuda del diccionario.
- ¿ha sido de rápida lectura? No. Hace tiempo que no leo un libro entero, y estoy desentrenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario