¿no conoces estas aplicaciones?, ¿vas a empezar algún deporte o ya lo practicas y quieres conocer tus progresos?, ¿tienes dudas sobre cual es mejor?, ¿no todos tus amigos lo usan? Estas, y otras dudas trataré de responder en la comparativa entre ambas aplicaciones.
Runtastic es una aplicación móvil de fitness, que desarrolla aplicaciones y aparatos de gimnasia para todo el mundo. Con más de 25 millones de descargas (según la empresa alemana), Runtastic es uno de los mejores desarrolladores de aplicaciones de fitness. Una aplicación curiosa, conectada con las redes sociales para compartir tus logros, de puesta en marcha fácil y con una excelente fiabilidad...
- Runtastic es muy completo: una pantalla principal muy intuitiva donde puedes regular los parámetros que quieres que se muestren (ritmo promedio, kilocalorias, velocidad, ascenso o descenso...) mapa de google, puedes revisar el historial mes por mes de tus actividades deportivas y apartados de publicidad exclusiva de la aplicación para comprar la versión pro o los accesorios.
- Runtastic es gratis: la versión pro tiene coste de 5€ (que no he adquirido porque me sobra la aplicacion gratuita) y los accesorios tipo pulsómetro, abrazadera y otras aplicaciones.
- Runtastic es preciso: tiene una precisión espectacular, aunque tiene que ver también el modelo de movil que uses y la zona en la que te encuentres, en las calles estrechas, el sistema de posicionamiento (GPS) se vuelve loco y atraviesa los edificios.
Endomondo es una aplicación móvil de fitness usada por 15 millones de usuarios (según la empresa austriaca), con una idea y concepto únicos entre las aplicaciones de fitness y salud. Gracias a la aplicación, puedes averiguar quienes de tus amigos en Facebook tienen la aplicación y desafiarles, seguir sus actividades, logros y no solo eso, puedes entrar en una red amplia de deportistas afines por si buscas compañeros con los que hacer deporte.
- Endomondo es publica: tan publica como que puedes obtener palabras de animo de tus amigos en tiempo real, ellos te escriben un texto en la web que te son leídos en voz alta por los auriculares segundos mas tarde, un buen aliciente si tienes buenos amigos.
- Endomondo es competitivo: puedes competir con tus conocidos y marcarte objetivos para superarles en tiempo, en distancia o en ambas.
- Endomondo es gratis: la versión pro tiene coste de 5€ (que no he adquirido porque me sobra la aplicacion gratuita). Dispone de una tienda on-line de ropa y accesorios.
Otros Pros y Contras a tener en cuenta son:
- Runtastic consume mas batería que Endomondo.
- Endomondo no es tan preciso como Runtastic.
- Runtastic no te permite competir con amigos como Endomondo.
- Endomondo es menos popular que Runtastic..
- Runtastic no tiene rutas predefinidas.
- Endomondo tiene una web mas compleja que Runtastic.
Conclusión Objetiva:
Ambas aplicaciones son excelentes, Runtastic es mas fiable, por ello los deportistas experimentados prefieren esta aplicación, para que no se pierda ni un dato de su evolución, avance y perfeccionamiento, mientras que Endomondo es una aplicación mas divertida, para aquellos que no miden tanto la perfección como la diversión que le ofrece el competir con los resultados de otra persona. Las dos tienen un fin único que es medir y cuantificar los avances en la practica del deporte, pero una es mas personal y otra mas publica.
Conclusión propia y subjetiva:
A mi me gusta mas Runtastic, es el que uso siempre y con el que estoy muy familiarizado. Mis motivaciones no van en la linea de la competición con otros amigos, sino competir conmigo mismo y contra mi sobrepeso. Su fiabilidad es muy buena a la hora de marcarte el ritmo del deporte que estés practicando, ideal para correr, pasear, bicicleta, patinaje y escalada.
No olvides, que una buena alimentación, sana, rica y variada (gastrOcOnsejos), es fundamental para cualquier tipo de practica de deporte. Antes de iniciarte, te aconsejo que acudas a tu medico y le consultes con el dudas e inquietudes, como te encuentras, que te recomiende que alimentación seguir... Para mayor seguridad visita a un nutricionista y a un entrenador personal. OjO del Buen Cubero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario