sábado, 20 de julio de 2013

Verdades y Mitos I: Coca Cola



¿Qué es Coca Cola?

Parece absurda responder la pregunta. Lo cierto es que la Coca Cola fue creada en 1886 en una farmacia de Atlanta (EE.UU.) a partir de la mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola con el fin de crear un remedio contra el dolor de cabeza y las nauseas. En la actualidad (presente en casi todo el mundo), es una bebida a base de azúcar, aceites cítricos, canela, vainilla, agua carbonata, colorantes, conservantes.... y que posee la cualidad de refrescar a quien la ingiere.

(tomando como referencia una lata de 33cl de Coca Cola)


¿En que beneficia al cuerpo?

...

¿En que perjudica al cuerpo?

  1. Primeros 10 minutos: A tu cuerpo llegan 27 gramos de azúcar, 3 gramos menos de la cantidad diaria recomendada para una dieta media. Lo único que impide a tu cuerpo que no la vomites es el uso del ácido fosfórico que disimula su sabor. 
  2. Primeros 30 minutos: los niveles de azúcar aumentan causando que aumente la insulina. El hígado responde convirtiendo el azúcar en grasa (y en esos momentos hay mucha azúcar en el organismo.
  3. Primeros 45 minutos: se completa la absorción de cafeína, las pupilas se dilatan aumenta la presión sanguínea y el cuerpo aumenta la producción de dopamina estimulando los centros de placer.
  4. Primeros 60 minutos: el anterior mencionado ácido fosfórico bloquea el calcio, cinc y magnesio en el intestino grueso y que gracias a las propiedades diuréticas de la cafeína se eliminaran a traves de la orina.

 ¿La solucion está en la Coca Cola Zero y/o Light?


No. Este tema no es para resumirlo pero explicar los componentes químicos que llevan seria un tostón y un muermo asi que sintetizaré para clarificar:

  1. La Coca Cola Zero lleva un edulcorante llamado Ciclamato de Sodio (E-952). Este edulcorante es ilegal en Estados Unidos desde 1970 y también lo es en Gran Bretaña, Francia y Japón. 
  2. El Ciclamato (en exceso) es cancerígeno, en embarazadas puede provocar deformaciones en el feto, provoca hipertensión, atrofia testicular e infertilidad...

¿Si es tan malo porque no lo prohíben?

Hasta el agua en exceso es perjudicial, pero, prohibir un producto no elimina el problema, vease la prohibición respecto a las drogas que no reduce la compraventa, la tenencia o el consumo, solo lo clandestina. El problema es que no sabemos que bebemos o comemos, cuales son los efectos de esos ingredientes y su procedencia. 

Dejando populismos a un lado, la materia prima con la que nos encontramos hoy en día en la alimentación, no tiene las mismas propiedades, sabor, textura, olor, color... que hace 25 años y eso afecta a todo los productos derivados. Los avances científicos en el campo alimenticio han impulsado una nueva generación de alimentos. 

Conclusión

Dentro de lo que cabe evitar a toda costa consumir Coca Cola, porque es muy perjudicial para el cuerpo como he explicado anteriormente. No es mejor tampoco ingerir Zero, Light  u otros productos que contengan Ciclamato de Sodio (E-952). No solo está presente en los refrescos. Cual ha sido mi sorpresa, que he comprado dos zumos de piña de Don Simón de 1.5 litros, y al beberlo he notado un sabor artificialmente dulzón, he leído la composición del mismo, y ¡ZAS, en toda la boca! 50% de zumo a base de concentrado y Ciclamato de Sodio.... Si los refrescos y zumos contienen esta peligrosa sustancia, no nos quedará mas remedio que beber agua... ante tal caso, enlazo con Edaqua ¿oportunidad o estafa en España?

No hay comentarios:

Publicar un comentario