lunes, 27 de mayo de 2013

El Codigo DaVinci, por Dan Brown y diriguida por Ron Howard

Valoración personal del libro: ★★★☆☆
Nº de paginas: 536
Editorial: Planeta
Lengua: Español
Precio: 10€ (aprox.)
















Año: 2006 - Duración: 146 min.
Director: Ron Howard - Genero: Thriller
Protagonista: Tom Hanks
Reparto: Audrey Tautou, Ian McKellen, 
Alfred Molina, Jean Reno, Paul Bettany


...María Magdalena, Fibonacci, conspiración, dinero, París, DaVinci, asesinato, religión, mensaje, Louvre, símbolo, Opus Dei, criptex, Londres, Vaticano, traición, secta, Jesucristo, Santo Grial, divino, mentira, poder...

Robert Langdon, profesor de iconología y simbología religiosa de la Universidad de Harvard, es requerida por la gendarmería de París para su colaboración en el asesinato de Jacques Saunière en el museo del Louvre en extrañas circunstancias. Antes de morir, graba una serie de pistas para que su nieta, Sophie Neveu, logre descifrar el secreto que no ha podido transmitirle. En uno de sus mensajes aparecía <P.S. Buscar a Robert Langdon>, por tal motivo el capitán de la Dirección central de la policía judicial sospecha de la culpabilidad de este en el asesinato.

Robert y Sophie, tras descifrar las pistas que Jacques Saunière fue dejando a lo largo del museo usando como tinta su propia sangre, tienen que huir con la policía pisándoles los talones. Paralelamente el libro nos narra la historia del obispo español Manuel Aringarosa y su protegido, el monje albino Silas, ambos miembros de la prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei. Buscan por todos los medios descubrir el secreto del Santo Grial a toda costa, el obispo con sus contactos dentro de la Iglesia mueve los hilos para buscar financiación para pagar por él, mientras que el monje usa la violencia para llegar hasta la codiciada información.

Una serie de pistas a lo largo del libro, cuadros y personajes históricos, secundarios malvados que quieren apoderarse del Santo Grial y

¡OjO! Opinion


El libro es el segundo de al tetrologia donde aparece Robert Langdon. Interesante para quien le guste combinar las novelas policíacas (el bueno, la guapa, el malo, el muy malo y el policía), histórica-artísticas (Paris y Londres, donde, de ambas, brotan en cualquier esquina) ficción (no debemos tomarnos las hipotéticas teorías como hechos contrastados). Un buen libro que cuenta una buena historia y que ademas aviva (por ejemplo, en mi) el interés sobre la historia del arte. Lo leí hace 10 años y hoy por hoy me sigue fascinando. Fue un gran éxito de ventas a principios del milenio con 80 millones de ejemplares vendidos (yo tengo dos) y abrió la brecha para libros paralelos como Las Claves del Codigo DaVinci, entre otros.

La película es la primera de las dos que hay hasta la fecha filmadas, Tom Hanks y Audrey Tautou hacen los papeles de Robert y Sophie; y Alfred Molina, y Paul Bettany en los papeles del ovispo Aringarosa y el monje Silas y con la aparición de Jean Reno como Capitán Fache. Es una película interesante, tanto para los que han leído el libro, y quieran ponerles rostros a los personajes y recordar el libro en el salón de casa, como para los que no tengan tiempo de leer y tengan interés en ver una historia interesante.   

No voy a comparar la magia de la literatura con la magia del cine porque, harto de leer y oír que la expresion "la película no tiene nada que ver con el libro" en tono despectivo a críticos y aficionados, es obvio que en dos horas de largometraje no se pueden incluir lo detallado que llega a ser un libro en cuanto a gestos, descripciones y escenas. El señor de los anillos, Harry Potter, Crepusculo o las futuras Sombras de Gray no tienen ni tendrán los detalles del mundo literario. 

Sobre el libro


Y me pregunto yo...


  1. ¿te recomiendo el libro? Si, y voy mas allá: la versión ilustrada te acompaña con fotos del museo, los cuadros, los símbolos, planos y hace la lectura extremadamente placentera y dinámica.
  2. ¿me ha gustado el libro en general? Si, mucho. Es de una temática para mi muy interesante, histórica, detectivesca, ficticia e interesante
  3. ¿me ha resultado fácil la lectura? Si, mucho. Tiene un ritmo muy alegre y un numero de paginas aceptable para que no se haga cuesta arriba antes de empezar.
  4. ¿conocía todas las palabras del libro? Mas que palabras, conjuntos de explicaciones que tienes que prestar mucha atención para comprender el mensaje.
  5. ¿ha sido de rápida lectura? Si, atrapado en la red del libro tardas muy poco en leerlo. 

Sobre la pelicula


¡OjO! Valoración personal de la pelicula

Sobre la historia: 8 
Sobre los personajes: 8
Sobre la trama: 7
Sobre el ritmo: 7
Sobre la duración: 6
En general: 7

¡OjO! Trailer


No hay comentarios:

Publicar un comentario